El celoso siempre vuelve a foja cero, porque vive con la amenaza de que jamás lo van a amar lo suficiente.
Vamos a explorar juntos la estructura de los CELOS. Comprendiendo su funcionamiento y su estructura inconsciente, profunda y tramposa.
El celoso siempre vuelve a foja cero, porque vive con la amenaza de que jamás lo van a amar lo suficiente.
Vamos a explorar juntos la estructura de los CELOS. Comprendiendo su funcionamiento y su estructura incosciente, profunda y tramposa. Abordaremos el gran desafío de enfrentar los celos, cuando estos se convierten en un gran mecanismo defensivo. Adentrándonos a los enigmáticos conflíctos edípicos y huellas mnémicas que nos propone el psicoanálisis. Y así lograr una mejor gestión subjetiva.
EJES TEMÁTICOS:
La Estructuración Psíquica y el rol del Otro en la constitución de los celos.
Relación con la figura materna y paterna en la configuración celosa.
Diferenciación entre CELOS y ENVIDIA.
La relación de los celos y la amenaza hacia el AMOR PROPIO.
Los CELOS como expresión de una herida narcicista.
La Proyección y la Identificación en la dinámica celotípica.
El celoso siempre vuelve a foja cero, porque vive con la amenaza de que jamás lo van a amar lo suficiente.
Vamos a explorar juntos la estructura de los CELOS. Comprendiendo su funcionamiento y su estructura inconsciente, profunda y tramposa.